La Energía de un Pueblo

¡Bienvenido a la sección La Energía de un Pueblo!

En este espacio compartimos las experiencias de cómo la industria de hidrocarburos fomenta el crecimiento y bienestar de las comunidades donde opera. A través de proyectos que fortalecen la educación, salud, infraestructura, economía local y medio ambiente, AMEXHI y sus miembros demuestran su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.

Descubre aquí las iniciativas que transforman la energía en progreso y el progreso en un futuro más brillante para todos.

La Energía de Un Pueblo

PRIMERA EDICIÓN – 2021

La industria de los hidrocarburos, de la mano de las comunidades y los distintos niveles de gobierno, impulsa una transformación para los mexicanos. Este trabajo en equipo está mejorando el empleo, las capacidades de la población, el entorno y el medio ambiente, con una visión de largo plazo.

Testimonios de un Compromiso Compartido

SEGUNDA EDICIÓN – 2022

La industria de los hidrocarburos, de la mano de las comunidades y los distintos niveles de gobierno, impulsa una transformación para los mexicanos. Este trabajo en equipo está mejorando el empleo, las capacidades de la población, el entorno y el medio ambiente, con una visión de largo plazo.

Creciendo Juntos en Comunidad

TERCERA EDICIÓN – 2024

La tercera edición de La Energía de Un Pueblo muestra los resultados alcanzados gracias al trabajo coordinado entre compañías, gobiernos estatalesx y municipales, sociedad civil, academia, líderes y expertos locales y miembros comunitarios. La convivencia y retroalimentación mutua han sido la clave para construir programas que, además de tener un fuerte impacto local, alcancen en algunos casos escala nacional y son sostenibles en el tiempo ya que se adaptan a las necesidades cambiantes de los grupos de interés y su entorno.

Tejiendo Lazos para el Futuro

CUARTA EDICIÓN  – 2025

La Energía de Un Pueblo, Tejiendo Lazos para el Futuro, es la cuarta edición que se consolida como testimonio del impacto positivo que el sector de hidrocarburos ha generado en las comunidades mexicanas donde opera. A través de la colaboración entre empresas, gobiernos locales, sociedad civil y líderes comunitarios, se han impulsado iniciativas que no solo transforman el entorno local, sino que también han alcanzado una escala nacional con efectos sostenibles en el tiempo.

Aquí encontrarás más información sobre cada edición de este libro

Infografía La Energía de un Pueblo Vol. 3