
26 Aug COMUNICADO: AMEXHI publica la cuarta edición de “La Energía de Un Pueblo: Tejiendo Lazos para el Futuro”
- Los 4 volúmenes de la serie editorial dan cuenta de más de 200 proyectos sociales y ambientales que han impulsado las empresas del sector de hidrocarburos en México en colaboración con más de 2 mil instituciones educativas, sociales, empresariales y gubernamentales.
- Los proyectos han apoyado a 1.7 millones de personas y a 988 mil ejemplares de flora y fauna en México.
- Estas inversiones sociales y ambientales son posibles gracias a la existencia de los Contratos de Exploración y Producción y podrían ampliarse si se dan nuevas oportunidades de asociación con el Estado Mexicano. Además, son proyectos adicionales a los compromisos de inversión y contenido nacional aprobados por las autoridades mexicanas.
Ciudad de México, 26 de Agosto de 2025. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) presentó la cuarta edición del libro “La Energía de Un Pueblo: Tejiendo Lazos para el Futuro” en un evento celebrado en conjunto con la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados donde se destacó el compromiso del sector privado para impulsar el bienestar social y ambiental en México.
Los cuatro volúmenes de la serie editorial documentan más de 200 proyectos sociales y ambientales que han sido impulsados por las empresas del sector de hidrocarburos. En conjunto, estos programas han apoyado a 1.7 millones de personas y han contribuido a la conservación de 988 mil ejemplares de flora y fauna en el país. Estos proyectos abarcan temas como educación, infraestructura, apoyo al emprendimiento, salud, bienestar y protección de ecosistemas. Para su ejecución, los socios de AMEXHI han establecido alianzas con más de 2 mil instituciones educativas, sociales, empresariales y gubernamentales.
Alberto de la Fuente, Presidente de AMEXHI, explicó que “estos proyectos son posibles gracias a los Contratos de Exploración y Producción bajo los que operan los socios de la AMEXHI”. Agregó que estas inversiones son adicionales a los compromisos de inversión y trabajo de los contratos los cuales suman 71 mil millones de dólares aprobados de los cuales ya se ejercieron casi 40 mil millones a la fecha.
De la Fuente señaló que “la apertura de nuevas oportunidades de asociación con el Estado, así como una plena colaboración con gobierno federal, autoridades locales, comunidades y organizaciones civiles, son la clave para dar continuidad a estos y más proyectos que pudieran surgir”.
Las 4 ediciones de La Energía de Un Pueblo se encuentran disponibles en la página: https://www.amexhi.org/nuestra-industria/la-energia-de-un-pueblo/