
05 Aug Comunicado: AMEXHI celebra el plan estratégico para fortalecer a PEMEX y la producción nacional de hidrocarburos a través de alianzas con la iniciativa privada
- Reconocemos el esfuerzo de múltiples dependencias del Gobierno Federal por diseñar un plan estratégico que busca fortalecer a Pemex, la empresa más importante de México, el cual pone a las alianzas estratégicas con empresas privadas, nacionales e internacionales, como elementos clave para alcanzar el fortalecimiento de la Empresa Pública del Estado, así como para robustecer la producción nacional de petróleo y gas natural.
- AMEXHI celebra también los objetivos de incrementar la producción de gas natural en el país, lo cual es clave para reducir la dependencia de importaciones, promueve el crecimiento de la industria petroquímica y genera derrama nacional de empleos e inversiones.
- La AMEXHI está preparada para continuar el diálogo y la colaboración con Pemex ‒miembro fundador de la Asociación ‒ y el Gobierno Federal, para alcanzar las metas de este plan, estabilizar los pagos para recuperar la confianza necesaria para futuras inversiones y profundizar su alcance en proyectos adicionales que se puedan generar.
Ciudad de México, 05 de agosto de 2025. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) celebra el esfuerzo del Gobierno Federal y sus instituciones de energía y finanzas, para elaborar el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) 2025–2035. En AMEXHI reconocemos que los objetivos de este documento están centrados en la estabilización de las finanzas de la empresa, la mejora de su operatividad y el robustecimiento de la producción nacional de hidrocarburos.
Igualmente, vemos positivo para México que se reconozca a la iniciativa privada como elemento clave del plan estratégico por su capacidad para generar asociaciones de valor para México. La importancia de estas alianzas se refleja en la priorización de campos ya descubiertos que se desarrollan en conjunto con empresas privadas ‒como Trion y Zama mencionados en el plan‒ así como en el desarrollo de yacimientos en campos maduros, áreas frontera, formaciones complejas, yacimientos no convencionales y otros proyectos que están siendo considerados para desarrollo conjunto.
Otro elemento de alto valor para México es la inclusión de proyectos enfocados en incrementar la producción de gas natural para fortalecer el suministro nacional. Actualmente México importa la mayor parte de su consumo nacional de gas natural de un solo país (Estados Unidos) lo cual pone en riesgo la seguridad energética nacional. Además, el desarrollo de yacimientos nacionales traerá consigo una derrama local de empleos, inversiones, desarrollo petroquímico y otros beneficios contemplados como objetivos de desarrollo nacional.
La AMEXHI está preparada para continuar el diálogo y la colaboración con Pemex ‒miembro fundador de la Asociación ‒ y la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para alcanzar las metas de este plan y profundizar su alcance en proyectos adicionales que se puedan generar.
Consideramos que las alianzas productivas, basadas en contratos transparentes, competitivos y de beneficio mutuo, permitirán desarrollar el gran potencial energético de México como ya lo han hecho hasta ahora cuando producen 116 mil barriles diarios de crudo y han alcanzado el descubrimiento y desarrollo de 22 yacimientos de hidrocarburos (con importantes aportaciones al crecimiento de las reservas de petróleo y gas natural del país), e inversiones de casi 40 mil millones de dólares de 2016 a 2025.
AMEXHI confía en que, a través de la colaboración entre el sector privado y el Gobierno Federal, se podrán alcanzar las metas planteadas para PEMEX, promoviendo un sector energético más robusto y sostenible a largo plazo que incluya la estabilización de los pagos a socios, proveedores y contratistas de la empresa, lo cual redundará en un clima de inversión y colaboración más atractivo y confiable para todos los actores del mercado.